|
![]() | ![]() | ![]() | 07:08 | 13:25 | 19:42 |
Sevilla, Espa帽a |
![]() | |
[Details] |
El Papa crea un tribunal para juzgar a los obispos que oculten los casos de pedofilia dentro de la I |
News - International |
Written by Marina Arjones Maldonado |
Monday, 15 June 2015 09:00 |
There are no translations available. La introducci贸n de un nuevo delito can贸nico y la creaci贸n de un tribunal espec铆fico para juzgar los abusos sexuales a menores por miembros de la Iglesia, son las principales novedades anunciadas hoy por el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. Seg煤n ha confirmado la Santa Sede, el Papa Francisco ha aceptado la propuesta de la Comisi贸n para la tutela de los menores de introducir el delito can贸nico de 'abuso de oficio episcopal', que se refiere al comportamiento de los obispos que hayan ignorado o no hayan dado un seguimiento adecuado a las denuncias de abusos sexuales por parte de religiosos. A partir de ahora, estos religiosos ser谩n juzgados por una secci贸n paralela y espec铆fica pero que depender谩 de la Congregaci贸n para la Doctrina de la Fe, el dicasterio que se encarga, entre otras cosas, de juzgar tambi茅n los delitos de pedofilia. As铆, este nuevo tribunal adjunto reforzar谩 las instituciones encargadas de luchar contra la pedofilia y los abusos sexuales dentro de la Iglesia. Esta reforma "no nace de la nada", ha explicado el portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi. "Existen ya las bases en el C贸digo de Derecho Can贸nico. Lo que definimos ahora es el procedimiento para afrontar estos casos". La reforma judicial aprobada hoy por el papa Francisco parte del informe presentado por la Comisi贸n para la tutela de los menores, presidida por el cardenal Sean Patrick O'Malley, y formada, entre otros, por varias v铆ctimas de abusos sexuales. Con la creaci贸n de este Tribunal, el Papa da un paso m谩s para esclarecer y juzgar los esc谩ndalos de pederastia por parte del clero. Ya el pasado mes de febrero el pont铆fice argentino insisti贸 en una carta dirigida a los presidentes de las Conferencias Episcopales y a los superiores de los Institutos de vida consagrada, que lo importante era erradicar de la Iglesia la violencia sexual y "no evitar los esc谩ndalos". "Es necesario continuar para hacer todo lo posible para erradicar de la Iglesia la plaga de los abusos sexuales sobre los menores y abrir una v铆a de reconciliaci贸n y de curaci贸n en favor de aquellos que han sido v铆ctimas de abusos", escribi贸 el pont铆fice. Por este motivo, el pasado mes de diciembre se unieron a la Comisi贸n, formada por 17 personas de distintas nacionalidades y varios laicos, nuevos miembros en representaci贸n de las Iglesias de todo el mundo |