|
![]() | ![]() | ![]() | 09:07 | 14:35 | 20:03 |
Sevilla, España |
Muere el escritor Emili Teixidor |
Noticias - Noticias literarias |
Escrito por Sara Espigares Fernández |
Miércoles, 20 de Junio de 2012 08:41 |
El autor de la novela 'Pa negre' , base literaria de la película homónima, fallece a los 78 años.
El escritor Emili Teixidor ha fallecido este martes en su domicilio a los 78 años, víctima de un cáncer contra el que llevaba luchando los últimos años. El escritor, nacido en Roda de Ter en 1933, cultivó la literatura infantil y juvenil durante años hasta que tardiamente decidió dar el salto a la literatura adulta con el libro de relatos Sic transit Gloria Swanson (1979) y ganar el Sant Jordi con El llibre de les mosques (1998).
El gran éxito le vino con su cuarta novela, la más ambiciosa y mejor recibida, Pa negre (2003), 400 páginas en las que vertió la memoria personal de su infancia en una zona rural de Osona, retratando los duros años de la posguerra y logrando un absoluto best-seller y un libro con un amplio recorrido entre los lectores. La novela, con un riquísimo catalán pleno de matices, no solo recibió el prestigioso Premio Creixells sino que fue también la base de la película homónima dirigida por Agustí Villaronga. Isona Passola, productora del filme, que obtuvo 9 premios Goya, conmocionada por la noticia, asegura que "ha sido fantástico poder tenerle cerca, aprender junto a él y compartir la felicidad que no ha dado mientras hacíamos la película y después". Compañero de escuela y pupitre de Miquel Martí i Pol, Teixidor se felicitaba porque él pudo continuar estudiando hasta los 16 años, en tanto que el futuro poeta tuvo que abandonar el colegio a los 12 años. Parte de esa dolorosa experiencia, la de un niño que pertenece al bando que ha perdido la guerra y con un padre encarcelado por rojo, cristalizó finalmente en Pa negre.
El legado Esta ha sido también una de las cosas subrayadas por el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, para quien el escritor ha realizado una tarea extraordinaria a favor del fomento y la divulgación de la lectura, gracias a las cuales tres generaciones han aprendido a leer a través de sus libros. "Lo echaremos de menos tanto en términos literarios como en términos humanos". |