|
![]() | ![]() | ![]() | 07:03 | 14:18 | 21:33 |
Sevilla, España |
![]() | |
[Detalles] |
Entrevista a Sixto MartÃn |
Entrevistas - Entrevistas |
Escrito por Carla Aguilar |
Viernes, 04 de Noviembre de 2005 23:04 |
YA ESTà COMPLETA LA ENTREVISTA A NUESTRO JEFE DE ESTUDIOS. LÉELA. -¿Cuáles son sus funciones como Jefe de Estudios? -Uy que 'complicao'... Bueno, vamos a ver, pues básicamente colaborar con el Director, que es el responsable del instituto y entonces dentro de los trabajos de organización del instituto, básicamente, todos los temas relativos a horarios de profesorado, a distribución de las aulas, a... lo mismo con el alumnado, cuando hacéis la matrÃcula hay que poneros en grupos y hay que seleccionar quién va a un grupo y quién a otro, todos los temas de matrÃculas y todo ese tipo de papeleo y luego ya lo que es diario en lo que ya en el instituto digamos está dado por hecho, está todo hecho y demás, pues la tarea principal es, de alguna forma, mantener la convivencia en el centro, que las cosas funcionen como tienen que funcionar. -¿Cuánto permanecerá aquÃ? -¿Cuánto? Hasta que me jubile, no como Jefe de Estudios, pero sà en el instituto. ¿Cómo es su relación con los alumnos? -Mmm... yo creo que buena, pero algunos alumnos dirán que no, lo que pasa que eso depende de quién... yo, para mà me parece que es buena. -¿Se interesa por los alumnos o se limita a dar clases? -Yo aquà me intereso, pero, en fin... hay épocas, hay veces que estamos más bajos y otras que estamos más altos, pero en general se intenta... uno tiene preocupación por los alumnos, si no no estarÃa aquÃ. -¿Se considera mejor Jefe de Estudioso o profesor? -Mmm... no creo que sea bueno ni en una cosa ni en la otra, las cosas como son... manifiestamente mejorable, pero se está en el intento. -¿Eligió ser Jefe de Estudios? -Hombre... nadie me ha puesto una pistola en el pecho pero... elegir elegir, no. -¿Y por qué aceptó? -Pues porque no habÃa nadie... no habÃa nadie... mmm... que quisiera hacerlo, no habÃa ni siquiera Director... y, fue el año pasado cuando yo vine aquÃ, a este centro, yo venÃa de otro, y venÃa para quedarme aquà hasta que me jubile como he dicho antes y entonces, la verdad que un centro, sin cabeza o sin Dirección se caerÃa muy rápido y puesto que no habÃa nadie en disposición de aceptarlo, pues asumà esa responsabilidad, dà un paso adelante. Carla Aguilar entrevistando a Sixto MartÃn - El director, a la pregunta de si creÃa que hay demasiadas normas y eso podrÃa agobiar a los alumnos respondió que normas habÃa las justas. ¿Usted cambiarÃa la respuesta? - No, te voy a explicar, bueno primero, no somos iguales, los alumnos y los profesores, segunda cosa, el tema de fumar o no fumar es verdad que hay una norma de no fumar en los centros, eh... pero quizás los de aquà pecamos de ser excesivamentes permisivos, o sea, si algo puede tener este centro o esta dirección o la anterior es que con el tema del tabaco, concretamente, hemos sido muy permisivos. Es verdad que con los profesores somos más permisivos que con los alumnos, obviamente, porque entre otras cosas los alumnos sois menores de edad, o sea es que además de que la ley general prohÃbe fumar, además de la función general, porque es un centro educativo, hay una cuestión más estricta, y es que sois menores de edad, pero no es solamente que seáis menores de edad, es que mientras vosotros estáis aquÃ, los responsables de vuestra tutela somos los profesores. Por ejemplo, si dejáramos fumar aquà a los alumnos, te puedo garantizar que podrÃa un padre presentar una denuncia y a nosotros se nos caerÃa el pelo. Porque está prohibido que fuméis. Tú imagina en un periódico: 'el Director de un instituto consiente que los alumnos de 14 años fumen'... Si tú viera eso en la televisión, dirÃas '¡Qué bestia el Director!'. Por ejemplo, está también el tema del móvil. El móvil es una cuestión de seguridad, es decir, vosotros el móvil aquà no lo necesitáis para nada. Si alguien tiene que recibir una llamada porque tiene un familiar malo o cualquier otra cosa, llama al instituto y se le localiza. O si eres tú el que está malo, no hace falta el móvil, se llama a tu casa, aquà está Pilar, etc. Entonces, el móvil ¿para qué? Pues todos los años se roban 10, 15 móviles, con el consiguiente aperreo de a los que se los han robado. El que haya móviles facilita que los que son amigos de lo ajeno tengan un mercadillo, ya saben dónde pueden robar. Y con los profesores vuelvo a decir lo mismo. Hombre, yo no sé si a algún profesor le suena con frecuencia el móvil en la clase, no deberÃa, ¿no? pero puede ser que alguna vez haya una emergencia o lo que sea. Pero si en una clase el profesor tiene un móvil, es uno el que tiene móvil, pero si en una clase hay 30 móviles... y puede que al profesor le suene, claro que está mal, pero es uno al que le suena el móvil, pero si en una clase hay 30 móviles la posibilidad de que suene se multiplica por 30, si en una clase hay 30 móviles es fácil que cada 10 minutos, cada media hora, suene. ¿Que el profesor no debe traerlo? Pues tampoco debe traerlo pero no es lo mismo, es uno, es como si yo dijera: el delegado puede tener un móvil y cada llamada que tengan que hacer los alumnos pues hay un representante. Pero es uno no son 30, pero es que en una clase sois 30 y si os traéis el móvil y a todos os suena, no se dan clases, o sea que, aunque las normas sean para todos hay diferentes matices y no se aplican de la misma manera. Pero vamos, vuelvo a deciros que ¿por qué no intentais hacer unas normas? ¿Cuál es la norma que más molesta del instituto?
CUESTIONARIO FINAL Su mayor virtud: Pues yo creo que soy paciente. |