|
![]() | ![]() | ![]() | 07:36 | 14:19 | 21:03 |
Sevilla, España |
![]() | |
[Detalles] |
Semana Santa al lÃmite |
Sevilla cultural - Semana Santa |
Escrito por Lourdes Espinosa Espada |
Lunes, 06 de Abril de 2015 08:44 |
Sevilla vivió en la Madrugada del pasado Viernes Santo otra noche al lÃmite: carreras, aglomeraciones, peleas y hasta un escape de gas que obligó a cambiar el itinerario de la Macarena. Todo se resolvió sin apenas consecuencias, gracias a la actuación inmediata de las policÃas Nacional y Local y al comportamiento sereno de la mayor parte de los ciudadanos, pero por momentos la situación recordó a aquella otra Madrugada del año 2000. Como en aquella ocasión, un incidente menor -o una sucesión de ellos- fue el detonante. El primero de importancia está registrado en el atestado policial a las 3.49 horas, cuando se produjo una pelea en la calle Gallos, al paso de la hermandad de los Gitanos, todavÃa saliendo de su templo en ese momento. La situación fue resuelta por la PolicÃa Nacional sin detenciones. Sólo 23 minutos más tarde, se informó de una riña en el bar Capote, junto al puente de Triana, como consecuencia de la cual dos personas habÃan caÃdo al agua. Una de ellas salió por sus propios medios y la otra necesitó la ayuda de los bomberos. La pelea de mayor relevancia, y la que pudo haber tenido peores consecuencias, se produjo a las 4.35 horas en la Encarnación. La intervención policial para sofocar la reyerta provocó la estampida de un grupo de jóvenes en varias direcciones, fundamentalmente hacia la Campana y Orfila. A semejanza de la Madrugada de 2000, la alarma cundió entre grupos de personas que, asustadas, empezaron a su vez a correr en busca de zonas más despejadas. Las carreras afectaron muy especialmente a la hermandad del Silencio, que en ese momento discurrÃa por Cuna, Orfila y Javier Lasso de la Vega, y en menor medida a los Gitanos, que se aproximaba a la Encarnación desde Santa Ãngela. Salvo algunas caÃdas, no hubo que lamentar daños personales pero sà escenas de pánico, gritos y nazarenos arrollados. Herido en una explosión de gasAún quedaba otro susto. A las cinco menos cuarto, un operario que arreglaba una farola a la altura del número 27 de la calle Feria sufre quemaduras en la cara y las manos como consecuencia de una pequeña explosión, cuyo origen, según confirmaron técnicos de Gas Natural, estaba en un escape de gas. Quedaban menos de cuatro horas para que por allà pasara la Macarena, y la empresa no daba garantÃas de tener el problema resuelto en ese plazo. En una reunión de urgencia, el Ayuntamiento y el Consejo de CofradÃas diseñaron un itinerario alternativo: a partir de Cuna, la cofradÃa tomarÃa por Orfila, Amor de Dios, CorredurÃa y Feria, salvando asà el tramo afectado. El cambio no evitó, sin embargo, un colosal tapón en la calle Cuna, con decenas de nazarenos de los últimos tramos del palio ocupando toda el ancho de la calle -tal y como se observa en el vÃdeo de arriba, grabado desde un balcón por un asistente a la procesión- y dando lugar a escenas muy preocupantes. El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, se ha mostrado partidario de "aumentar las medidas preventivas" para evitar que se vuelvan a producir incidentes, según informa Europa Press, y ha adelantado que iniciará conversaciones con Sacyr para que no vuelvan a organizarse 'botellonas' en las 'setas' de la Encarnación, ya que allà estuvo "uno de los focos de conflicto más significativos" en dicha jornada. En total, en la Madrugada se realizaron 201 asistencias sanitarias, se atendieron 50 lipotimias, se produjeron cinco traslados a centros hospitalarios y se atendió a 89 costaleros. Además, Lipasam recogió 160.000 kilogramos de basura y Tussam transportó a 204.902 viajeros. |